Entregar en: Seleccionar región
Entregar en: Seleccionar región

Proceso de Retrolavado

El filtro está preparado para recibir toda la suciedad que llegó y pasó por la bomba, para eso está hecho. Con el tiempo, el uso, y a medida que se va capturando la suciedad, el filtro se empieza a tapar o saturar, pero esto no es un problema, ya que el filtro tiene una función de auto limpieza, el retrolavado o backwash, proceso con el cual se elimina toda esta suciedad que con el uso se capturó.

Este proceso debe hacerse periódicamente, y depende de la suciedad que tenga su piscina. Si su filtro tiene manómetro (para medir la presión), cuando note aumentos de presión, llegó el momento de hacer un retrolavado. Si no tiene manómetro, cuando vea que los retornos pierdan fuerza, también llegó el momento de auto limpiar el filtro.

Habitualmente, en verano, este proceso de retrolavado debe hacerse cada 7 a 15 días.

El proceso de retrolavado dura entre 2 y 3 minutos. No más que eso.

En las válvulas de 6 vías, la posición de retrolavado está del lado opuesto a la posición de filtrado. La multiválvula se mueve SIEMPRE con el motor apagado.

Como resultado del retrolavado, habitualmente, el agua sale sucia, si es así, no se preocupe, su filtro está operando bien. Por el contrario, si habitualmente el agua sale limpia, y su piscina no está cristalina, es posible que tenga algún problema en el filtro, o bien con el tratamiento del agua.

Por lo general esta agua se desecha por el desagüe o también se puede utilizar para regar, para lo que se usa una manguera de retrolavado para distribuirla por donde usted quiera.

Proceso de Retrolavado

Share:

Añadir comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados

Artículos relacionados

1222240A-LIMPIAFONDOS-5
Cómo Funcionan

Como Funcionan los Limpiafondos Automáticos

Los Limpiafondos Automáticos recorren en forma aleatoria el suelo y las paredes de tu piscina, aspirando del orden del 80% de la superficie. Desafortunadamente no todas las piscinas están preparadas para funcionar con Limpiafondos Automáticos. Para que funcionen bien, es necesario que: La unión entre el suelo y las paredes sea redondeada, con un radio de curvatura mayor a 15 cm. Si esta unión es recta, o la curvatura es menor a 10 cm, no recomendamos su uso. En estos casos, automatice la limpieza con un Limpiafondos Robótico.
1222410A-LIMPIAFONDOS-3
Cómo Funcionan

Como Funcionan los Diafragmas de Limpiafondos Automáticos

El motor de los Limpiafondos Automáticos es el diafragma. El diafragma es una válvula que se abre y se cierra entre 5 y 7 veces por segundo lo que hace que estos equipos se puedan mover recorriendo la piscina. Son de gran flexibilidad y resilencia, fabricado con polímeros de poliuretano los que le aseguran una mayor vida útil.
1222120A-LIMPIAFONDOS-3
Cómo Funcionan

Cambio Diafragma Limpiafondos con Cabezal Fijo

El diafragma es el motor de los Limpiafondos Automáticos. Esta válvula es un consumible, ya que tiene una vida útil que está relacionada con las horas de uso. En algún momento deberá cambiarlo ya que tiene una vida útil estimada en 15.000.000 de aperturas. En función de su uso, la vida útil variará entre los 3 meses (uso los 7 días de la semana por 6 hrs diarias) y 1,5 años (uso dos veces por semana durante 3 hrs diarias), en función del tiempo que esté en funcionamiento, el ambiente en el que opere y el cuidado del equipo.
1246000A-LIMPIAFONDOS
Cómo Funcionan

Como Funcionan los Pre Filtros para Limpiafondos

El Pre Filtro Limpiafondos es ideal para piscinas en las que caigan muchas hojas, polen, ramitas, pelos, insectos y otros productos volumétricos. La mayoría de la suciedad se depositará en él, y de esta forma, la limpieza del canastillo de la bomba y del filtro de arena de su piscina será mucho menos frecuente, ya que la suciedad es detenida antes, y queda alojada en el interior del Pre Filtro.
1490000A-CLORO
Cómo Funcionan

Funcionamiento Productos Químicos

La calidad, color y brillo del agua de su piscina depende en gran medida del equilibrio químico en la que ésta se encuentre. Por más cuidados que tenga, si el agua no cuenta con los niveles adecuados, será imposible mantenerla en óptimas condiciones.