Entregar en: Seleccionar región
Entregar en: Seleccionar región

Funcionamiento Productos Químicos

La calidad, color y brillo del agua de su piscina depende en gran medida del equilibrio químico en la que ésta se encuentre. Por más cuidados que tenga, si el agua no cuenta con los niveles adecuados, será imposible mantenerla en óptimas condiciones.

Con el control de tan sólo 2 parámetros puede explicar del orden del 80% del comportamiento del agua de su piscina:

  • Empiece por estabilizar el PH . Debe mantenerlo entre 7,2 y 7,6 , y en forma periódica medir estos parámetros.
    • El Ph es la medida de acidez o alcalinidad del agua. El pH indica la concentración de iones hidrógeno [H]+ presentes en el agua. La sigla significa Potencial Hidrógeno.
      Las aguas ácidas son las con con pH menores a 7 (hay más iones hidrógeno). Las aguas básicas o alcalinas tienen un pH superior a 7 (hay menos iones hidrógeno). Un agua con pH igual a 7, se denomina neutra.
    • Es necesario mantener el Ph estabilizado entre 7,2 y 7,6 ya que:
      • La sensación al bañarse será la mejor, no le picarán los ojos, ni se le resecará la piel.
      • La eficiencia de los químicos se reduce dramáticamente cuando el Ph está fuera de rango.
      • Reducirá la acumulación de sarro y formaciones calcáreas.
      • Un Ph acido (bajo) afecta los metales. Un Ph alcalino (alto) afecta los cementos.
      • Y si quiere pasar a un nivel más avanzado en el tratamiento, empiece a medir la Alcalinidad Total.
  • Y luego, utilice un sanitizante, que es el elemento que se usa para matar las algas y bacterias, y desintegrar las grasas y aceites que diariamente ingresan al agua de su piscina. Existe una amplia variedad de sanitizantes, donde los más difundidos son el Cloro, los iones de cobre, los rayos UV, bromo, etc.
    • Cada vez que el sanitizante elimina una alga o bacteria, este se consume, por lo que es necesario mantener los niveles de sanitizante activo, adecuados para reducir las formación de estos elementos.

Existen múltiples equipos para realizar y automatizar el Tratamiento del Agua, los que le ayudarán y reducirán el trabajo que requiere este proceso.

Revise en forma periódica los parámetros del agua, usando Test de Medición, algunos tan simples como los colorímetros de 2 parámetros u otros avanzado de alta precisión como los fotómetros digitales mono o multi parámetros.

En el siguiente link, Funcionamiento Productos Quimicos , podrá descargar una guía donde describimos cuales son los químicos y como funcionan, los tipos de algas y bacterias, y algunos consejos prácticos que le servirán para saber lo que le esté pasando a su piscina.

Share:

Añadir comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados

Artículos relacionados

1222240A-LIMPIAFONDOS-5
Cómo Funcionan

Como Funcionan los Limpiafondos Automáticos

Los Limpiafondos Automáticos recorren en forma aleatoria el suelo y las paredes de tu piscina, aspirando del orden del 80% de la superficie. Desafortunadamente no todas las piscinas están preparadas para funcionar con Limpiafondos Automáticos. Para que funcionen bien, es necesario que: La unión entre el suelo y las paredes sea redondeada, con un radio de curvatura mayor a 15 cm. Si esta unión es recta, o la curvatura es menor a 10 cm, no recomendamos su uso. En estos casos, automatice la limpieza con un Limpiafondos Robótico.
1222410A-LIMPIAFONDOS-3
Cómo Funcionan

Como Funcionan los Diafragmas de Limpiafondos Automáticos

El motor de los Limpiafondos Automáticos es el diafragma. El diafragma es una válvula que se abre y se cierra entre 5 y 7 veces por segundo lo que hace que estos equipos se puedan mover recorriendo la piscina. Son de gran flexibilidad y resilencia, fabricado con polímeros de poliuretano los que le aseguran una mayor vida útil.
1222120A-LIMPIAFONDOS-3
Cómo Funcionan

Cambio Diafragma Limpiafondos con Cabezal Fijo

El diafragma es el motor de los Limpiafondos Automáticos. Esta válvula es un consumible, ya que tiene una vida útil que está relacionada con las horas de uso. En algún momento deberá cambiarlo ya que tiene una vida útil estimada en 15.000.000 de aperturas. En función de su uso, la vida útil variará entre los 3 meses (uso los 7 días de la semana por 6 hrs diarias) y 1,5 años (uso dos veces por semana durante 3 hrs diarias), en función del tiempo que esté en funcionamiento, el ambiente en el que opere y el cuidado del equipo.
1246000A-LIMPIAFONDOS
Cómo Funcionan

Como Funcionan los Pre Filtros para Limpiafondos

El Pre Filtro Limpiafondos es ideal para piscinas en las que caigan muchas hojas, polen, ramitas, pelos, insectos y otros productos volumétricos. La mayoría de la suciedad se depositará en él, y de esta forma, la limpieza del canastillo de la bomba y del filtro de arena de su piscina será mucho menos frecuente, ya que la suciedad es detenida antes, y queda alojada en el interior del Pre Filtro.
2230000A-BOMBA-FILTRO
Cómo Funcionan

Como Funcionan los Filtros

El filtro es el responsable de capturar y retener la suciedad que está en el agua, y llega a este desde la bomba. Es un tanque donde se almacena el material filtrante y donde la suciedad se va reteniendo con el tiempo y el uso. Los filtros cuentan con una multiválvula selectora, con la cual se puede elegir la función que quiere que opere el filtro.