Entregar en: Seleccionar región
Entregar en: Seleccionar región

Como recortar tu cobertor térmico

Antes de empezar a recortar tu cobertor térmico

  1. Apaga la bomba, para que el agua esté quieta.
  2. Lleva adelante esta tarea cuando no haya viento.
  3. Deja el cobertor térmico extendido flotando en tu piscina durante una hora, esto permite que se ablande por la acción del calor y que se asienten las arrugas y dobleces del embalaje inicial.
  4. El cobertor debe colocarse flotando en la superficie de la piscina con el lado de las burbujas hacia abajo, en contacto con el agua, y el lado liso hacia arriba, en contacto con el aire.
  5. Cuando la manta se haya asentado, estírala en distintos sentidos para reducir los dobleces, y grandes burbujones de aire que se pueden haber formado.  Puedes usar una escoba para aplanar la superficie a lo largo y ancho de tu piscina.  Una vez que esté totalmente alisado, estará listo para empezar a cortar.
  6. Usa un par de tijeras domésticas, grandes y afiladas.  Puedes poner la tijera en V empezar a avanzar a lo largo del cobertor por las zonas que quieras recortar.  Verás que no es necesario abrir y cerrar la tijera.
  7. Al cortarlo puedes darle la forma que tu quieras.
Cobertor-E

Empieza a reortar tu cobertor térmico

  1. Al cortarlo tienes dos grandes posibilidades:
    1. Seguir justo las paredes, recortándolo lo más pegado a la pared posible. Al hacerlo de esta forma cuando caiga agua sobre el cobertor está simplemente escurrirá de nuevo a la piscina.
    2. Seguir las paredes, recortándolo de 3 a 5 cm sobre el borde de tu piscina y hacia arriba de las baldosas, así flotará en la superficie con los bordes curvados hacia arriba, creando un efecto de plato, evitando que entren residuos en la piscina.
  2. Es importante tener cuidado al cortar el cobertor térmico, ya que es fácil cortar demasiado, y que quede separado del borde de la piscina.
  3. Si no estás seguro de cómo hacer el primero corte, lo mejor es hacerlo más grande al principio y luego ir recortándolo de a poco al tamaño exacto. Si la cortas más grande de lo necesario, podrás hacer nuevos cortes hasta ajustarlo tanto como quieras.
  4. Si dos personas están presentes cuando se corta la manta, la tarea será mucho más fácil: una para cortar y la otra para mantener la manta en su lugar. Esto ayudará a evitar que, por accidente, el corte quede demasiado pequeño. Cada cierto tiempo, verifica que el cobertor esté bien puesto y no se haya movido.
  5. Una vez que tu cobertor a se haya cortado a la medida, no se requiere pesos ni ataduras para mantenerla en su lugar.

Tip muy importante

Te recomendamos que el lado que va a quedar en contacto con los chorros de retorno lo dejes unos 5-10 cm más largo, haciendo un doblez hacia arriba para que el agua de los retornos pase siempre por abajo del cobertor.

Como en tu piscina se evaporan entre 0,5 y 1,0 cm por día de agua, su  nivel bajará y eventualmente los chorros de retorno podrían quedar sobre el cobertor, y si pasa esto, lo inundarían haciendo que se pierda su capacidad de retención de calor.  El cobertor igual se mantendrá a flote, pero se pierde la función de reducir la evaporación.

Si puedes, deja una pequeña lengüeta que entre unos 5-10 cm por la boca del skimmer.

Esto es muy útil si manguereas el cobertor y quieres que las hojas, polvo y demás contaminantes caigan directo al canastillo del skimmer.

Share:

Añadir comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados

Artículos relacionados

1243000AA-PERTIGA
Ideas y Tips

Elección de la Pértiga Adecuada

Las pértigas telescópicas están fabricadas en aluminio extruido anodizado para una máxima durabilidad, libre de degradación, corrosión y óxido. Al ser de aluminio, son muy rígidas, y muy livianas. Están preparadas para conectarse rápidamente a todos los accesorios de limpieza, como limpiafondos manuales, escobillones, redes y coladores, y quedan fijas mediante un clip o pasador.
1222000A-LIMPIAFONDOS-1-1
Ideas y Tips

Requisitos Funcionamiento Limpiafondos Automáticos

Desafortunadamente, no todas las piscinas están preparadas para usar un Limpiafondos Automático. Para que los Limpiafondos Automáticos funcionen bien, es necesario que se cumplan con las siguientes condiciones: – La unión entre el suelo y las paredes sea redondeada, con un radio de curvatura mayor a 15 cm. Si esta unión es recta, o la curvatura es menor a 10 cm, NO recomendamos su uso. Puede automatizar la limpieza con un Limpiafondos Robótico.
Limpiapiscinas
Ideas y Tips

Como pasar un limpiafondos manual

Desde Piscinas Iguazú, en España, nos explican en este vídeo como pasar un Limpiafondos Manual, se explica desde el manejo de los accesorios de limpieza, como mangueras, pértigas y escobillones, hasta el uso de la bomba y el filtro, pasando por las llaves de paso.